Cómo limpiar la plancha quemada y dejarla como nueva

La plancha es una herramienta indispensable en nuestros hogares, pero a veces puede sufrir accidentes que la dejan manchada y sucia. Si tu plancha se ha quemado y tienes miedo de no volver a usarla, ¡no te preocupes! En este artículo te mostraremos cómo limpiar la plancha quemada y dejarla como nueva. Con algunos trucos sencillos y materiales que ya tienes en casa, podrás devolverle el brillo y la funcionalidad a tu plancha.

Materiales que necesitas

  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre blanco
  • Pasta de dientes (preferentemente blanca)
  • Trapo suave o esponja
  • Agua
  • Un recipiente resistente al calor

Método 1: Bicarbonato de sodio y agua

Este método es ideal para manchas y residuos de tela quemada en la suela de la plancha.

  1. Mezcla dos cucharadas de bicarbonato de sodio con una cucharada de agua hasta formar una pasta.
  2. Aplica la pasta sobre las manchas de la suela de la plancha con ayuda de un trapo suave o una esponja. Asegúrate de que la plancha esté fría antes de hacerlo.
  3. Deja actuar la mezcla durante unos 10 minutos.
  4. Enjuaga un trapo con agua y limpia la superficie de la plancha, eliminando así los residuos de bicarbonato.
  5. Por último, seca bien la plancha con un trapo limpio.

Método 2: Vinagre blanco

El vinagre es un limpiador natural que puede ayudar a eliminar las manchas más difíciles.

  1. Calienta un poco de vinagre blanco en un recipiente resistente al calor.
  2. Con un trapo, aplica el vinagre caliente sobre la suela, frotando suavemente.
  3. Si las manchas persisten, puedes usar un cepillo de dientes viejo para fregar las áreas afectadas.
  4. Finalmente, limpia la suela con un trapo húmedo y seca bien.

Método 3: Pasta de dientes

La pasta de dientes puede ser un aliado inesperado en la limpieza de tu plancha.

  1. Aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes directamente sobre las manchas.
  2. Usa un trapo suave o una esponja para frotar, aplicando una ligera presión.
  3. Enjuaga la suela con un trapo húmedo y asegúrate de que no queden residuos de pasta.
  4. Seca con un trapo limpio y ¡listo!

Consejos adicionales

  • Siempre prueba los métodos de limpieza en una pequeña área primero para asegurarte de que no dañen la superficie.
  • Limita el uso de productos abrasivos que puedan rayar la suela de la plancha.
  • Limpia regularmente tu plancha para evitar acumulación de residuos.

Con estos sencillos métodos, podrás limpiar tu plancha quemada y dejarla como nueva. No olvides que la prevención es clave; asegúrate de usar siempre la temperatura adecuada al planchar y revisa tus prendas antes de realizarlos. ¡Buena suerte en tu limpieza!

Artículos relacionados:

Trucos para limpiar cristales en días nublados

Limpiar los cristales puede ser una tarea tediosa, y más aún si el clima no acompaña. Pero no te preocupes, en este artículo te compartiremos algunos trucos efectivos para lograr…

Limpieza de ventanas sin marcas ni químicos

¿Te has encontrado alguna vez con ventanas limpias, pero con esas molestas marcas que parecen no desaparecer? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! Aprender a limpiar las ventanas sin dejar…

1 2 3 4

Deja un comentario